09:05 23-10-2025

Trump cancela reunión con Putin y anuncia nuevas sanciones

© North Atlantic Treaty Organization / www.nato.int

Trump canceló su reunión con Putin en Budapest, anunció sanciones a Rosneft y Lukoil y pidió congelar posiciones en Ucrania, apoyando la prórroga de New START.

En una rueda de prensa en el Despacho Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que había decidido cancelar una reunión prevista con el líder ruso, Vladímir Putin, en Budapest. Explicó que veía poco sentido en celebrarla, al considerar que difícilmente cumpliría los objetivos marcados.

Aun así, subrayó que mantiene la intención de reunirse con Putin en otra fecha y que sigue comprometido con una salida pacífica al conflicto en Ucrania.

La comparecencia, celebrada en presencia del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, incluyó además su posicionamiento a favor de introducir nuevas sanciones contra Rusia. Según dijo, Estados Unidos planea imponer restricciones a las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil. Expresó su esperanza de que estas medidas no se prolonguen y sirvan para animar al liderazgo ruso a volver a la mesa de negociación.

Al reiterar su postura sobre la crisis ucraniana, el presidente sostuvo que las partes debían congelar las posiciones actuales en el frente y poner fin a las hostilidades. También afirmó que Rusia busca el control de toda Ucrania, aunque, según él, Moscú estaría dispuesto a hacer concesiones.

Trump pasó luego a acusar a su predecesor, Joe Biden, de haber entregado armas a Ucrania de forma gratuita, algo que calificó de imprudente. Añadió que Estados Unidos no formará a fuerzas armadas extranjeras en el manejo de misiles de crucero Tomahawk.

Según Trump, Ucrania emplea misiles de largo alcance de fabricación europea para realizar ataques en profundidad en territorio ruso, y no armamento estadounidense de ese tipo.

Hacia el final de la rueda de prensa, pidió a Vladímir Putin y a Vladímir Zelenski actuar con sentido común. Sostuvo que Moscú y Pekín nunca podrían ser aliados naturales y expresó su apoyo a la propuesta de Rusia para prorrogar el tratado de reducción de armas nucleares New START.