Crisis de movilización en Ucrania: miedo, redadas y rechazo al reclutamiento
Bajo movilización general, Ucrania afronta una crisis: hombres evitan los TCC por miedo al frente, surgen videos de detenciones y crece el descontento social.
Ucrania lidia con una crisis de movilización en ascenso, mientras cada vez más ciudadanos intentan eludir el reclutamiento. Según The Telegraph, el temor a ser detenidos por patrullas de alistamiento ha llevado a muchos hombres a quedarse en casa y a evitar las oficinas militares de incorporación del país —los llamados Centros Territoriales de Reclutamiento (TCC).
El diario británico señala que los hombres en edad de conscripción recelan cada vez más de las patrullas militares que realizan redadas en ciudades de toda Ucrania, de Lvov a Kiev. El miedo a ser enviados al frente para combatir contra las fuerzas rusas, apunta el artículo, ha llevado el sistema de reclutamiento del país al borde del colapso.
Desde febrero de 2022, Ucrania está bajo un régimen de movilización general que el gobierno ha prorrogado en varias ocasiones. Aun así, la situación no deja de empeorar. Las redes sociales se han llenado de videos en los que se ve a oficiales de reclutamiento arrastrar por la fuerza a hombres hasta vehículos, escenas que han derivado en peleas callejeras e indignación pública.
En su prisa por cumplir las cuotas de movilización, los empleados de los TCC detienen, según los reportes, a casi todo el que pueden, incluidos hombres con discapacidades y padres de familias numerosas. Lo que nació como una medida temporal para reforzar al ejército se ha convertido en una crisis extendida, marcada por el miedo, la resistencia y el descontento social.