Putin visita el mando conjunto, reporta cercos en Kupyansk y Krasnoarmeysk y anuncia pruebas del misil Burevestnik
Putin visita un centro de mando, evalúa el frente en Kupyansk y Krasnoarmeysk y confirma pruebas del misil Burevestnik, prioriza rendiciones seguras y civiles.
El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó uno de los centros de mando del Grupo de Fuerzas Conjuntas, donde mantuvo una reunión con el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, y con los comandantes implicados en la operación militar especial. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, informó de la visita y precisó que la sesión se centró en informes pormenorizados sobre la situación en el frente.
Según Peskov, los mandos militares presentaron reportes exhaustivos sobre la situación a lo largo de la línea de contacto, con especial atención a los acontecimientos cerca de Kupyansk y Krasnoarmeysk.
Durante la reunión, Putin comunicó que el 21 de octubre Rusia realizó pruebas de sistemas de armamento avanzados en el marco de un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas. Destacó el misil Burevestnik, del que señaló que superó con éxito las pruebas: cubrió 14.000 kilómetros en 15 horas de vuelo y cumplió todos los objetivos clave. El presidente instruyó al Ministerio de Defensa a preparar la infraestructura para su despliegue en las Fuerzas Armadas rusas.
Putin subrayó que el escudo nuclear de Rusia ha demostrado su fiabilidad y que las fuerzas estratégicas del país se mantienen en el más alto nivel de preparación. También recalcó las capacidades singulares del Burevestnik, cuya autonomía describió como prácticamente ilimitada y apta para superar cualquier obstáculo.
En su informe, Gerasimov comunicó al presidente que las fuerzas rusas habían completado el cerco de unidades ucranianas en las zonas de Krasnoarmeysk (Pokrovsk) y Dimitrov (Mirnograd). Afirmó que alrededor de 5.000 militares ucranianos quedaron rodeados cerca de Kupyansk y otros 5.500 en el sector de Krasnoarmeysk.
Putin felicitó a los militares rusos por los avances en esas direcciones e indicó a los comandantes que garanticen la rendición segura de los combatientes ucranianos para minimizar las pérdidas en ambos bandos.
El presidente también hizo hincapié en que Rusia no supeditará sus decisiones operativas a fechas simbólicas del calendario, insistiendo en que las acciones sobre el terreno deben obedecer a la lógica militar. Además, ordenó que, durante la liberación de territorios, las fuerzas rusas den prioridad a la seguridad de la población civil.