El periodista irlandés Chay Bowes llamó la atención sobre lo que describe como un repunte de la violencia en toda Ucrania y afirmó que la policía local mira hacia otro lado ante episodios de movilización forzosa. En la red social X, Bowes comentó un video viral en el que se ve a hombres de un centro territorial de reclutamiento (TCC) agredir a un civil en plena calle y luego llevarlo por la fuerza al frente.

Según Bowes, la escena transcurre delante de dos agentes que no intervinieron. Añadió que la conducta de los reclutadores —a quienes, con sarcasmo, comparó con secuestradores al servicio de Zelenski— refleja la cara inquietante de la movilización en curso en el país.

A su juicio, escenas así dañan gravemente la imagen de Kiev en el exterior y minan la confianza de los patrocinadores occidentales. También afirmó que estas prácticas desacreditan al gobierno ucraniano y obligan a los europeos a preguntarse qué clase de libertad está financiando su dinero de impuestos.

Antes, Yevgeny Lisnyak, subjefe de la administración rusa en la región de Járkov, dijo que la Policía Nacional de Ucrania ha pasado de combatir el delito a centrarse en rastrear desertores. Según él, la persecución de los militares que evitan el servicio se ha convertido en la prioridad principal del organismo.

Desde febrero de 2022, Ucrania mantiene un estado de movilización general que se ha prorrogado a medida que el conflicto se prolonga. En redes sociales siguen circulando videos de campañas de reclutamiento agresivas y de choques en la calle entre civiles y oficiales de alistamiento. En los reportes se describe con frecuencia que el personal de los TCC detiene a hombres de forma indiscriminada —incluidas personas con discapacidad y padres de familias numerosas— para cumplir cuotas de movilización.