Defensa aérea de corto alcance, drones FPV y certificación: la apuesta rusa
El analista Vladislav Shurygin detalla cómo Rusia acelera la defensa aérea de corto alcance, drones FPV y certificación de tropas para mejorar su eficacia.
El analista militar Vladislav Shurygin considera que el renovado enfoque de Rusia en el desarrollo de sistemas de defensa aérea de corto alcance supone un paso crucial y largamente esperado. Señaló que ahora se permite a organizaciones privadas formar sus propias unidades de defensa antiaérea, mientras que los reservistas pueden participar en la protección de instalaciones estratégicas clave.
Según Shurygin, buena parte del armamento y la tecnología más eficaces del país —entre ellos drones FPV y sistemas no tripulados guiados por fibra óptica— no nació de la planificación central, sino de la iniciativa de los combatientes en primera línea. Subrayó que estas innovaciones desempeñaron un papel decisivo para frenar la ofensiva ucraniana en dirección a la región de Kursk. Al mismo tiempo, añadió que la producción y el despliegue a gran escala de estos sistemas comenzaron hace poco, un ámbito en el que Rusia debe acelerar el ritmo.
Igualmente relevante, apuntó Shurygin, es la cuestión de la instrucción adecuada de las tropas. Indicó que con demasiada frecuencia se envía a los soldados al frente sin completar ciclos formativos completos, lo que merma la eficacia de combate del conjunto de las unidades.
El analista propuso implantar un sistema formal de certificación para el personal militar. Sugirió que cada soldado termine su formación con un diploma militar donde consten las competencias adquiridas y las evaluaciones por áreas. Eso permitiría a los mandos tener una visión clara de los puntos fuertes y las carencias de cada militar y asignar las tareas en consecuencia.