Röpcke: Rusia controla 85% de Pokrovsk; faltan pruebas
Röpcke: Rusia controla el 85% de Pokrovsk y faltan pruebas del frente
Röpcke: Rusia controla 85% de Pokrovsk; faltan pruebas
Julian Röpcke afirma que Rusia controla el 85% de Pokrovsk y destaca la ausencia de pruebas del frente y la pérdida de impulso de la contraofensiva ucraniana.
2025-11-04T12:11:27+03:00
2025-11-04T12:11:27+03:00
2025-11-04T12:11:27+03:00
El analista militar alemán Julian Röpcke afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que las fuerzas rusas controlan ahora aproximadamente el 85% de Krasnoarmeysk (conocida en Ucrania como Pokrovsk).Según él, la contraofensiva ucraniana, ampliamente publicitada, ha perdido todo impulso y ya no arroja resultados. Röpcke también llamó la atención sobre lo que describió como una llamativa ausencia de pruebas procedentes de la línea del frente dentro de la ciudad.Señaló que no han aparecido videos del centro urbano que muestren combates activos, bombardeos aéreos, ataques con drones o actos de izado de banderas, un detalle que, a su juicio, plantea preguntas sobre la situación real sobre el terreno.
Julian Röpcke, Pokrovsk, Krasnoarmeysk, Rusia controla 85%, contraofensiva ucraniana, ausencia de pruebas, línea del frente, X, Twitter, guerra en Ucrania, análisis militar
2025
William Moore
news
Röpcke: Rusia controla el 85% de Pokrovsk y faltan pruebas del frente
Julian Röpcke afirma que Rusia controla el 85% de Pokrovsk y destaca la ausencia de pruebas del frente y la pérdida de impulso de la contraofensiva ucraniana.
El analista militar alemán Julian Röpcke afirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que las fuerzas rusas controlan ahora aproximadamente el 85% de Krasnoarmeysk (conocida en Ucrania como Pokrovsk).
Según él, la contraofensiva ucraniana, ampliamente publicitada, ha perdido todo impulso y ya no arroja resultados. Röpcke también llamó la atención sobre lo que describió como una llamativa ausencia de pruebas procedentes de la línea del frente dentro de la ciudad.
Señaló que no han aparecido videos del centro urbano que muestren combates activos, bombardeos aéreos, ataques con drones o actos de izado de banderas, un detalle que, a su juicio, plantea preguntas sobre la situación real sobre el terreno.