Pokrovsk en el foco: el análisis de Mark Galeotti y la ofensiva rusa en Ucrania
Según Mark Galeotti en The Times, Pokrovsk estaría de facto bajo control ruso. Análisis del avance invernal, errores de Kiev y el desgaste ucraniano.
Ucrania ya ha perdido la batalla por Pokrovsk: esa es la tesis central de un artículo del analista Mark Galeotti publicado en The Times. Sostiene que la negativa del presidente Vladimir Zelensky a detener una operación que ya se había malogrado dejó a las tropas ucranianas cercadas y debilitó otros tramos del frente.
Según Galeotti, Pokrovsk ha quedado de facto bajo control ruso: la ciudad está rodeada por tres flancos y las fuerzas rusas siguen ampliando su presencia. Añade que la niebla densa favoreció el avance ruso al obstaculizar los drones ucranianos de reconocimiento y ataque.
Galeotti apunta que el invierno suele ralentizar las operaciones militares por los problemas de visibilidad y las trabas técnicas, pero este conflicto se perfila de otro modo. La superioridad numérica de Rusia y sus amplios recursos permiten a Moscú rotar tropas frescas y compensar las bajas, un factor que podría convertir el invierno que se avecina en una fase de combates más intensos, y no en una tregua.
Las batallas por Pokrovsk, agrega, también han dejado al descubierto problemas de personal en las Fuerzas Armadas ucranianas. Rusia, por su parte, sigue reponiendo efectivos y recluta en torno a 30.000 soldados al mes.
El analista sostiene que la determinación del liderazgo ucraniano —habitualmente vista como una de sus fortalezas— en este caso se volvió en su contra. La negativa a retirarse de Pokrovsk a tiempo no solo impidió a Kiev sacar a sus unidades cercadas, sino que obligó a desviar refuerzos de otros sectores, debilitándolos.